
Nuestros orígenes
El proyecto “Fútbol para la Igualdad”, se realizó por primera vez en el 2017, impulsado por Taty Ferrer, quien, desde los 15 años, trabaja con proyectos solidarios para apoyar y promover la igualdad de género y oportunidades a través del deporte. Debido a los buenos resultados del proyecto, un año después, en el 2018, se fundó la “Asociación Deporte para la Igualdad” en Mallorca (Islas Baleares), España.
En cuatro años, la Asociación ha beneficiado a 7,560 personas, entre niñas, niños, adolescentes, hombres y mujeres de España y otros países, mediante sus programas nacionales e internacionales. A través de los mismos, se difunden los pilares de la Asociación, que son la pasión, el entusiasmo y el profesionalismo en la lucha por la igualdad, inclusión y mayor justicia social. Para lograrlo, se utiliza el deporte como un instrumento que permite el desarrollo de valores como el esfuerzo, el compromiso, la solidaridad, el respeto, el compañerismo y la tolerancia.
Las actividades de la “Asociación Deporte para la Igualdad” se han consolidado, a través del desarrollo de programas y alianzas con otras entidades, para lograr el máximo impacto social. Ello, en cumplimiento de lo señalado por la Organización de las Naciones Unidas, referente a que las alianzas son el factor de cohesión y el sustento indispensable para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Mediante la educación y el deporte, la Asociación contribuye al logro de una sociedad más igualitaria e íntegra, actuando y desarrollando actividades en consonancia a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los ODS, entre los cuales se encuentran:
Elaboración propia: ODS priorizados de la Asociación Deporte para la Igualdad